¿Qué seguro necesitas para alquilar tu vivienda a turistas?

¿Qué seguro necesitas para alquilar tu vivienda a turistas?

Alquilar una vivienda como alojamiento turístico implica asumir ciertos riesgos: daños, incidentes, reclamaciones… Por eso es fundamental contar con el seguro adecuado. En este artículo te explicamos qué tipos de seguro necesitas para alquilar tu propiedad a turistas en Bizkaia.

1. ¿Vale con el seguro del hogar habitual?

No. La mayoría de pólizas estándar no cubren actividades comerciales como el alquiler turístico. Es necesario adaptar la cobertura o contratar una específica.

2. Tipos de seguro recomendados

  • Seguro de responsabilidad civil: cubre daños a terceros dentro de la vivienda (por ejemplo, un huésped se cae en la ducha).
  • Seguro multirriesgo adaptado al alquiler: incluye contenido, electrodomésticos, mobiliario y daños por huéspedes.
  • Seguro de impago o cancelación: menos común, pero útil si gestionas reservas directamente.

3. ¿Es obligatorio?

En la mayoría de municipios no es obligatorio por ley, pero sí altamente recomendable, y en algunos casos puede ser un requisito para conseguir la licencia de alquiler turístico.

4. ¿Y si contrato una empresa gestora?

Algunas empresas, como Aston Wolf, pueden tener seguros propios que cubren parte de la operativa, pero el seguro del inmueble siempre es responsabilidad del propietario.

Consejo final

Consulta con tu aseguradora actual o habla con una especializada en turismo. Y si necesitas referencias o ayuda para elegir un buen seguro, ponte en contacto con nosotros.